Intentando mantener la linea de recetas sencillas pero que alegren la vista y los sentidos, encuentro esta receta de verduras que acompañarán a un cuscús y que se redondea con una salsa conocidísima. Hasta aquí todo normal. Pero si os digo que esta receta en manos de Joan Roca cobra una dimensión insospechada… tenéis que creerme y probarla! La clave está en los detalles que cambian mucho las cosas.
Admiro muchísimo a este chef, es la técnica y las raíces de su cocina las que me maravillan y si bien es cierto que hay recetas que para una cocina doméstica pueden ser un tanto inalcanzables, otras son perfectamente posibles utilizando las técnicas, consejos y escuchando con atención hacía dónde va la cocina de este siglo.
Febrero es el mes que las chicas de «Cooking the Chef» han elegido para que Joan Roca invada los blogs, para recrear o inspirarse en su trabajo.
Encontraréis una explicación pinchando en el siguiente logo:
Es un juego divertido en el que puede participar todo el mundo, no es necesario tener un blog, solo ganas de cocinar!
Vamos con la receta. Es más larga de explicar que de hacer, que no os desanime el texto porque está lista en media hora.
Ingredientes (para 4 personas)
- 2 zanahorias
- 2 calabacines
- 1 manojito de ajos tiernos
- 2 nabos (que no he puesto porque se me ha olvidado)
- verduras de temporada (he utilizado judías verdes y un cogollo de col
- sal y pimienta
- aceite de oliva virgen
- cubitos de hielo
- Ras al hanut ( una mezcla de especias de origen magrebí)
- 240 gr de cuscús (granos de sémola de trigo duro de tamaño diminuto)
- 240 gr de caldo de verduras al punto de sal (en caso de apurillo usar una pastilla de caldo vegetal)
para la salsa:
- 2 yogures griegos de 125 gr cada uno
- el zumo de medio limón
- 15 hojitas de menta fresca
- 1 cucharadita (de las de café) de Ras al hanout
Lo primero que haremos será hidratar el cuscús. Ponemos los granos de cuscús en un cuenco. Calentamos el caldo de verduras, le ponemos el punto de sal que nos guste. Cuando arranque a hervir lo volcamos sobre el cuscús y tapamos el cuenco. Esperamos 5 minutos a que se hidrate. Lo pasamos a la fuente en la que serviremos todo. Lo removemos con un tenedor, extendiéndolo para que se vaya enfriando y desgranando. Reservamos.
Lavamos las hortalizas y las cortamos en formas diferentes.
Preparamos un cuenco muy amplio con agua fría y tenemos preparados los cubitos de hielo, para no tener que entrar en paranoia sacándolos de las cubiteras en el momento clave.
En una olla calentamos agua y cuando comience a hervir las introducimos todas a la vez. Esperamos a que vuelva a arrancar el hervor y dejamos que cuezan 5 minutos, tenemos que dejarlas al dente.
Las escurrimos y rápidamente las introducimos en el agua con hielo para enfriarlas. Las volvemos a escurrir, pero bien bien escurridas (ya sé que es difícil dejarlas completamente secas, pero cuanto más mejor, yo incluso he usado un poco de papel absorbente para dejarlas a punto).
En una plancha bien caliente echamos las hortalizas para marcalas un poco, esto ha de ser breve, un par de minutos son suficientes. Las pasamos a un cuenco amplio, las aliñamos con aceite de oliva y reservamos.
Preparamos la salsa, para ello mezclamos el yogur griego, el zumo de limón, la menta picadita y la cucharadita de Ras el hanout. Reservamos.
Ahora ya podemos añadir las verduras por encima del cuscús, espolvoreamos Ras el hanout por encima y aliñamos con aceite de oliva. Para terminar ponemos unos toques de salsa, el resto lo llevamos para que cada uno se ponga la que quiera.
Es un gustazo preparar platos tan sencillos pero con «esos» detalles que se les ocurren a los cocineros con mayúsculas.
ummmmmm que rico plato! sano y delicioso segurísimo…felicidades por la elección! un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que ha triunfado!!
Besos 😉
Me gustaMe gusta
Plataco te has marcado y sí muy saludable. Esa salsa se merece un pedestal, tiene que estar de vicio!!! Besotes!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esque Mr. Roca es el mago de los toques!
Petons 🙂
Me gustaMe gusta
Uff!!! Una exquisita y sana receta. Me encanto.
http://lacocinadeestela.blogspot.com.es/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Estela!! 🙂
Me gustaMe gusta
Que bueno y sano, la salsita de yogur me encanta!!
Besos
Nieves
Me gustaMe gusta
Queda con su toque exótico marroquí que es un puntito! Bss 😉
Me gustaMe gusta
Rico rico que parece, enhorabuena para conseguir el reto y a por el proximo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos vemos allí! 😉
Me gustaMe gusta
apuntadisima , me encanta seguro que lo hago . que rico
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es sencilla y hasta los más reticentes ante las verduras se convencen que es bueno pensar en verde!
Me gustaMe gusta
Te ha quedado un plato fabuloso y con esas especias el sabor debe ser delicioso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De verdad que sí!:)
Me gustaMe gusta
Esta te la cojo prerstada desde ya, me encanta. Bs
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cógela sin miramientos!!;)
Me gustaMe gusta
Una verdadera maravilla de receta. te felicito y me quedo con la idea. besicos
Me gustaLe gusta a 1 persona
El mérito es del dios Roca, sólo tuve que elegirla! Petonets 😉
Me gustaMe gusta
Espectacular, y como bien dices, aunque pueda parecer algo muy simple, es en los pequeños detalles donde se combierte en un platazo lleno de sabor.
Muchas gracias por participar
besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
La gracia es que os hayáis inventado un juego tan estupendo! Besos 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Marisa! Lo de no entrar en paranoia sacando los hielos en el momento clave lo dices como si lo hubieras vivido alguna vez. O eso o me has espiado en alguna ocasión y has visto cómo han salido disparados por las prisas por toda la cocina…
Me parece muy acertada tu reflexión sobre los pequeño detalles que sólo los grandes cocineros saben dar a los platos. Lo que imagino es que ahora son solo pequeños detalles pero es mucha experiencia en maridaje de sabores, texturas, puntos de cocción… Hay que saber mucho para ser capaz de dar esos pequeños detalles. Le comentaba justo a April’s Kitch que en su receta justo se usan dos cosas que son las que normalmente se desechan, las pieles negras del lenguado y la parte blanca de la cáscara de limón. Y hace maravillas con ellas. Hay que ser muy jefe para hacer cosas así.
En fins que me encanta tu cuscús. Y me encanta que me hayas dado feedback del pollo al limón!! Me alegra hasta el infinito y más allá que os gustara.
Ah! Lo de Tartiflette&Galette fue el embrión del blog que tengo hoy. Lo empecé en WordPress sin tener ni idea de plataformas blogueras y lo tuve que dejar porque no me enteraba de nada. Al cabo del tiempo empecé el mío en Blogger. Algún día me tengo que plantear migrarlo todo… Necesito estar un poco borracha de absenta para dar el paso, me temo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí, gracias a dios que alguien comprende la importancia de la mise en place… especialmente de cosillas como lo de los hielos!
Lo de migrar el blog a WP piénsalo, que todo el que se mete a ese «fregao» tiene líos. Yo estoy contenta con WP, pero claro igual cuando aterricé aquí ya estaba más simplificadas las cosas, a mi ahora me parece más chulo que Blogger… tiene sus pegas a la hora de comentar en otros blogs, pero son totalmente salvables.
Uooo, absenta nada menos, sí… se percibe el miedito!
Molts petonets 😉 🙂
Me gustaMe gusta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues intuyo que lo rescatarás en breve de la despensa y directo a la salsa de yogur, que es el toque cocinerísimo a un griego!!
Me gustaMe gusta
Pues sí que es un gusto, si! Fáciles, saludables y riquísimas!!!!
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Margarida, nadie le pone pegas a unas verduritas Michelín!
Bss 😉
Me gustaMe gusta
Una receta super sana de las aue me gustan. A veces en los platos más sencillos encuentras el lujo Tu plato azul es precioso! Bss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo. Sano, sencillo, sabroso, merecía un plato color cielo!! Bss 🙂
Me gustaMe gusta
Que cous cous se me hace la boca a agua,Y que siempre ando buscando recetas vegetarianas,esta quita el hipo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que cuando das con algo bueno… hay que cogerlo!! Me alegro que hayas encontrado una vegetariana fórmula para hipos! 😉 🙂
Me gustaMe gusta
Una presentación divina. Yo también creo en la importancia de la mis en place, elaborar un buen plato requiere su preparación…. El plato es de los que gustan mucho en casa, verduras, cuscus y un toquecito exótico. Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El método es importante!! 😉
Me gustaMe gusta
Fantástica!!! Me encanta el cous-cous y con esas verduritas y esa salsa tiene que quedar genial!!! Me lo apunto!! Besitos, guapa!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es el toque del dios Roca! 🙂
Me gustaMe gusta
bueno otro plato repleto de salud. Muchas felicidades es super apetecible hacerlo pero claro más comerlo. Así es que la próxima nos invitas.
Me gustaMe gusta
Invitada quedas!! 😉
Me gustaMe gusta
Super fácil, super rico…. e importantísimo lo del hielo, a veces por pereza no lo hacemos pero….hay que hacerlo 😉 Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es la diferencia entre verduras crujientes y verduras babosillas!! Bss 😉
Me gustaMe gusta
¡Bonitas fotos! Y estupenda receta, sencilla, la mía también lo ha sido, pero no por ello con un buen resultado. Te felicitio.
B7ssss
Me gustaMe gusta
Pues creo que la dorada con almendras no opinó lo mismo!! Gracias por los cumplidos! 😉 Bss
Me gustaMe gusta
mmmmmm, que bueno.
Felicidades
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si que estaba bueno,sí. Gracias!
Me gustaMe gusta
Que buena elección, me gusta mucho este plato y la presentación es divina!!
Estoy contigo que teniendo todo preparado con antelación luego la cosa es más sencilla y lo de los pequeños detalles es tan cierto, puede salir una chapuza o un gran plato!!
Adoro el cous cous y el ras al hanout, y esa salsita, ummm, con esta combinación me tienes ganada!!
Un placer llegar a tu cocina y te invito a la mía!!
Besotesss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Veo que tenemos línea de pensamiento similar. Me he pasado por tu blog-casa y es muy bonito!!
Petons! 😉
Me gustaMe gusta
Espectacular!! Te felicito, este plato lo tengo que probar seguro… se me hace la boca agua, en serio. Un beso y gracias por compartirlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una receta que ha sido un gustazo hacer y compartir, y en época de dietas es muy agradecida.
Bss 🙂
Me gustaMe gusta
Adoro que hayamos coincidido tantos en tan sencillos platos de este chef, al final es lo que más gusta, fácil y delicioso. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es la eterna búsqueda… que sea asequible en todos los aspectos!!
Petonets 😉 🙂
Me gustaMe gusta
Otro cuscus genial en el reto, estoy encantada con esta receta llena de salud, y esa salsa de yogourt le da el toque magistral. Felicidades.
Besitos
Me gustaMe gusta
Haciéndola te aficionas al cuccús!!
Petonets! 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias a tí por el cometario. Y, claro, por el detalle de preparar una de mis recetas. Celebro que os hayan gustado esas alcachofas con berberechos. Por mi parte, y después de un «paseo» por tu blog, considérame tu seguidor incondicional: me encanta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Encantada de encontrarte paseando por aquí!
Me gustaMe gusta
Qué buena elección has hecho!!! Me parece un plato extraordinario y una forma diferente de tomar el cous cous. Te ha quedado redondo.
Besitos,
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que sorprende muy favorablemente 🙂
Bss
Me gustaMe gusta
Ya estoy aquí, lo siento, los días se complican y no te queda tiempo de nada y esto me gusta leerlo todo tranquilamente.
Una receta espectacular, la presentación de 10 y opino como tu, tiene recetas casi imposibles de hacer en casa, pero has sabido elegir una perfecta.
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se agradece la gente tranquila! por fortuna hay cosas asequibles para ser chef de estrellas por un día!
Un beso 🙂
Me gustaMe gusta
Como decía Picasso para deshacer hay que saber hacer y haber hecho mucho. Y en la cocina pasa lo mismo, para quedarte con la esencia, con el detalle infinito, tienes que haber cocinado mucho, pensado mucho y errar mucho para acertar. En la cocina de Joan Roca y de otros grandes, lo fácil es sublime y aquí radica lo difícil.
Una propuesta genial. Lo dicho, me voy a preparar la coca veloz.
Més petons
Blanca
Me gustaLe gusta a 1 persona
Completamente de acuerdo con la reflexión. Para llegar a la sencillez hay que saber mucho!!
Me gustaMe gusta