Lasaña de gambas, verduras y requesón

Tachín tachín! Atención que llega una señora lasaña con un relleno sano sanote y una salsita que te deja sin pan en la panera. La receta es de la «Ruski», Master del Universo culinario y a la que agradezco su generosidad dejando por escrito recetas tan buenas como ésta. Gracias Carme Ruscalleda, con esta lasaña llevo mucho tiempo triunfando en las comidas familiares.

IMG_3721

Ingredientes (para 4 personas)

  • 10 placas de lasaña
  • 150 gr. de  requesón o ricotta o mató (lo que nos sea más fácil encontrar)
  • 2 puerros
  • 1 calabacín
  • 1 zanahoria
  • 3 dientes de ajo
  • 2 ramitas de perejil
  • 20 gambas de tamaño mediano
  • 6 ó 7 hojas de albahaca fresca
  • escalonias
  • 1,5 kg. de tomates maduros
  • aceite de oliva virgen
  • 100 ml. de vino de Oporto
  • 60 gr. de queso parmesano recién rallado
  • sal y pimienta

Pelamos las gambas, reservamos las cabezas.

Dejamos las colas de gamba bien limpias, sin el intestino y restos de cáscara. Las cortamos en dados y las reservamos.

Mezclamos el requesón (o el mató) con las hojas de albahaca picaditas. Reservamos.

Troceamos pequeñito los puerros, la cebolla, 2 dientes de ajo y el perejil. Reservamos.

El calabacín y la zanahoria los troceamos haciendo dados pequeños. Reservamos.

Las escalonias junto con 1 diente de ajo los picamos muy pequeñito. Reservamos.

Por último, rallamos los tomates. Reservamos.

Bueno, pues ya tenemos todos los ingredientes preparados. Ahora comienza la función!

Lo primero la salsa, de la siguiente manera:

En una cazuela con aceite sofreímos las cabezas de las gambas, que se doren bien. Las salpimentamos y añadimos el diente de ajo y las escalonias picaditas. Dejamos que se sofrían ligeramente, removiendo con una cuchara de madera para que no se pegue.

Vertemos el vino de Oporto y dejamos que se reduzca.

Incorporamos el tomate rallado, removemos y lo dejamos que se vaya haciendo durante 20 minutos a fuego suave. Salpimentamos y lo pasamos por el colador chino. Reservamos.

Ahora es el turno del relleno:

En una sartén pochamos los puerros y la cebolla durante 8 minutos.

Añadimos los ajos y el perejil picaditos. Lo dejamos sofreir 2 minutos más.

Echamos las colas de gambas troceadas, salpimentamos y lo dejamos 1 minuto más. Retiramos del fuego y reservamos.

En una olla con agua hirviendo y sal, escaldamos los dados de calabacín y zanahoria durante 1 minuto. Los escurrimos y los añadimos a la sartén dónde están las colas de gambas, el puerro y la cebolla. Mezclamos con cuidado y lo dejamos enfriar un poco.

Cuando lo anterior esté tibio, incorporamos el requesón (o mató) mezclado con las hojas de albahaca.

Ahora vamos con las placas de lasaña:

En una olla con agua hirviendo y sal, introducimos las placas de lasaña una a una y aflojamos un poco el fuego para que no hierva a borbotones, así evitamos que se nos rompan. Nos conviene dejarlas al dente. Por lo tanto, aquí vigilaremos, que a la pasta le gusta ser observada.

Escurrimos y refrescamos las placas, las extendemos sobre un trapo limpio para quitarles restos de agua.

Con un cuchillo afilado partimos por la mitad cada placa, de ésta forma tendremos 20 placas (así nos será muy fácil de servir, quedarán lasañas individuales) .

En una fuente de horno montamos las lasañas de la siguiente manera: 5 placas por persona, serán 4 pisos de relleno.

Repartimos la salsa de tomate y el queso parmesano rallado por encima y lo metemos en el horno a 180º con el gratinador también encendido para conseguir un gratinado suave. Mientras tanto, conviene NO tumbarse a la bartola, uno tiene la sensación de tenerlo todo controlado y el «momento gratinado» es cuando los hornos son más traicioneros.

Bien, pues ya solo queda triunfar y triunfar.

Y es que cocinar mola mil!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s