Siempre es un placer participar en el loquísimo reto propuesto por la bloguera Conxy de Gastroandalusí. Estamos en la II Temporada, y creo que a todos los «Asaltablogs» nos ha hecho mucha gracia poder asaltar a un bloguero que da mucho juego, un tipo hiperactivo que con la ayuda de su esposa abarcan la cocina de su casa y la de muchos restaurantes repartidos por Madrid básicamente, se dan unos homenajes envidiables… en aras de la información.
El nombre del blog ya promete: CON UN PAR DE GUINDILLAS y su nombre de guerra en la blogosfera no deja indiferente, es el auténtico, el inigualable Capitán Rábano !
Para la ocasión he elegido una receta que encajaba a la perfección con las existencias de mi despensa en ese momento y que me ha hecho descubrir al chef Delouvrier que, la verdad, no conocía. Aquí queda patente la labor divulgativa del Capitán Rábano. Gracias por el descubrimiento de la receta, ha cumplido con mucho éxito la doble misión de alimentar a los hambrientos y espero que los ansiados 5 puntos de este mes. La receta original asaltada está aquí.
Ingredientes (para 4 personas)
- 1 pollo de 1,5 kg.
- tomillo en rama en abundancia, suficiente para rellenar el pollo
- 1 cabeza de ajos
- sal y pimienta
- 120 gr. de mantequilla
- 75 ml. de salsa de soja
- 50 ml. de agua
- 2 ó 3 patatas
- aceite de oliva para freír las patatas
Precalentamos el horno a 170º.
Limpiamos bien el interior del pollo. Lo salamos bien por dentro, sin miedo a pasarnos. Lo rellenamos con la cabeza de ajos sin pelar y partida por la mitad. También le metemos las ramitas de tomillo. Le atamos las patas. Esparcimos más tomillo por encima del pollo y lo colocamos en una fuente para horno. Así, a pelo.
Lo metemos en el horno precalentado a 170º durante 45 minutos. Pasado ese tiempo lo sacamos del horno y lo dejamos fuera 15 minutos.
Subimos la temperatura del horno a 190º para tenerlo preparado para la siguiente fase.
Mientras el pollo está esos 45 minutos en el horno, preparamos una reducción de la salsa de soja y vamos avanzando las patatas.
En un cazo derretimos la mantequilla, añadimos la soja y el agua, con el fuego suave. Dejamos que reduzca durante unos 15 ó 20 minutos, removiendo de vez en cuando. Vigilamos, porque la «reducción» tiene la peculiaridad de ponerse a burbujear y pega unos saltos que te sorprenden, por eso vale la pena remover y remover hasta que espese.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas. En una sartén con aceite caliente las freímos, pero sin llegar a dorarlas porque se acabarán de hacer en el horno.
Repartimos las patatas pre-fritas alrededor del pollo, vertemos la reducción de soja (removerla para que vuelva a ligarse) por encima del pollo procurando que quede totalmente impregnado por todos lados.
Lo metemos en el horno caliente a 190º, durante 15 minutos para que termine de hacerse y dorarse. (Si por lo que fuera, ejem… se nos quemase un poco la salsa de soja, no problema, con cuidadito retiramos lo «excesivamentetostado» con el filo de un cuchillo, procurando no romper la piel, se puede os lo aseguro).
Al principio he nombrado a Crhistian Delouvrier y para los que tengan cierta curiosidad por el personaje, pinchad en el enlace!
Solo me queda añadir que el pollo queda jugoso, sabroso, delicious total.
Capitan Rábano & Cia. un verdadero placer asaltaros!!!
Aviso para navegantes: ésta receta es más larga explicarla que hacerla!
Mmmmmmm, ese pollo tiene una pinta deliciosa!!! Buena receta que te has llevado de la cocina del Capitán Rábano!!
Un besito,
Sandra von Cake
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sandra gracias por pasarte. Da gusto lo cumplidora, tempranera y cortés que eres!
Petonets!
Me gustaMe gusta
Jo, que pintaza, te ha quedado de escándalo. Muchísimas gracias por tus palabras, siempre es un placer ser asaltado por alguien con tan buen gusto. ¡Nos vemos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nene, que la receta era rebuena, las gracias te las doy yo a ti que al Chistian ese ni lo conocía.
Y es que César, que a la vista del asalto se ve que toditos te teníamos en el punto de mira.
Nos vemos… supongo que es más que una frase, que en Mayo va ser chulo reencontrar a los asaltablogs castizos!
Me gustaMe gusta
Menuda maravilla de receta que has preparado!! Y en domingo…ideal!!
Muchos besos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Manu&Cia,
sí, es pollo dominguero a tope!
Gracias por pasaros por aquí
Bss
Me gustaMe gusta
Estupendo este pollo, un asalto genial
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Chary, un placer verte por aquí.
Bss
Me gustaMe gusta
Menuda pinta tiene ese pollo, aun te queda un cachito para probarloo!!
Por cierto me ha encantado tu comentario, por eso me he venido corriendo a ver tu blog, y también hacértelo saber…. jajajaja.. aun me estoy partiendo con mi errata… pásate por el blog que te he contestado… un besote guapa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que era taaan gracioso!! es la salsa de los blogs, esos detallitos humanos.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena Marisa!!
Me a encantado el post como lo has redactado …. y ese pollo se come con los ojos,seguro que esta delicioso …no puedo parar de pensar en la pinta de la piel ummmm crujiente 🙂
Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Crujiente, jugosito y una salsa que dice: paaaan plis!
Me gustaMe gusta
Sí, es más larga de explicar que de hacer, porque tiene unos momentazos de entretenerse con el botellín en la mano comiendo las aceitunas negras aliñadas tuyas de hace unos días….. Estas recetas son lo más. Sólo me falta que avises de que en los tiempos muertos nadie se dedique a poner lavadoras, sino a disfrutar el aceitunismo. Que somos mu sufridas y no sabemos quedarnos quietas.
Me encanta.
Tengo unas ganas de que nos veamos en la quedada, locas.
Mua
Beatriz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oye que la has clavado! cayeron unas aceitunas… y los botellines.
Y jo! ganas ganitas ganazas de ir a Madrid!!!
Me gustaMe gusta
Menuda receta has robado!!! Te ha quedado genial!!! Y seguro que ya no queda nada Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Huesillos sin importancia es lo que quedó!
Gracias por pasarte por aquí.
Bss
Me gustaMe gusta
Recetaza!! Con qué colorcito te ha quedado el pollo! Te ha quedado genial, Marisa. Eres una artista! Se nota que lo has hecho con cariño, y es que cuando se trata del mismísimo Capitaán Rábano & Co no es para menos.
Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Montse, es que le teníamos ya unas ganaaaas!
y la receta a los de casa les dejó contentos.
Un beso!
Me gustaMe gusta
Oye pues esta forma tan curiosa de asar un pollo hay que probarla. Yo ando a la caza de cocciones de horno a baja temperatura (moderada sirve y gasta menos luz) para conseguir carnes jugosas y lujuriosas… mmmm… Lo de las dos tandas de horno me ha gustado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pasada la tanda 1, sacas el pollo y el tío está infladito como un pavo!, en la 2 se le han pasado las ínfulas y ha entrado en razón… lujuriosssa.
Me gustaMe gusta
Madre mía que pinta tiene este pollo, a mí la piel me encanta bien churruscadita 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y además, si se churrusca más de la cuenta tiene la virtud de sacarle con insospechada facilidad el extra de churrusqueado y sigue crujiente. Mágico.
Me gustaMe gusta
Hola Marisa,
Menudo pollo mas jugoso, cuando hago el pollo me gusta con la piel bien crujiente y este lo parece. Un delicia, enhorabuena.
Besos y abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eva, gracias por pasar por aquí!
Bss
Me gustaMe gusta
Pero qué pintaza!! Esta la tengo también en pendientes porque tiene que ser una delicia, y a tí te ha quedado espectacular! Felicidades!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el piropo Carmina! si que estaba bueno,sí.
Me gustaMe gusta
Qué alegría poder comentar en un blog de wordpress después de tanto «no soy un robot» de blogger, jajjaa.
Vayamos al grano.
Me ha encantado esta receta. Sencilla, sincera y seguro que DELICIOSA. Y con esa especide de gravy de soja…muy «juegodetrónico». ¡Me la apunto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay hija, yo ya empiezo a desear ser un robot para contestar SIIII SOY UN ROBOT; QUÉ PASAA???
Y sí, el momento reducción soja es un poco fuego walirio!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Marisa, vaya lujazo de receta que le has desvalijado al capitán! Te ha quedado un pollo de lo más jugoso y doradito y esa reducción de soja con esos saltos que sorprenden.. que habrá que verlos.. jajaja.. seguro que le da un sabor brutal al plato!! Felicidades! Besitos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Noemí!
Sí, el momento burbujeante te deja momentáneamente picueta, pero luego le ves todo el sentido!
Besicos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jo, siempre he querido comerme un pollo de estos
Y prepararlo, claro
Es que me recuerda a los de los dibujos animados!!
Que asalto que te has llevado!!
De los buenosbuenos
Un besazo de Cecilia de Un Postre Para Pantagruel
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí, queda de película, y sale un aromita que igualito que en los dibus va llegando a las narices y te lleva directo a la cocina!
Besos para ti también Cecilia.
Me gustaMe gusta
Hola Marisa!!! Excelente asalto, me ha encantado tu versión, tiene una pinta ese pollito que entra por los ojos, no voy a tardar en hacerlo, con lo polleros que somos en casa…jajaajaa
Besos y feliz semana!!!!
PD: Me cuesta la misma vida que se cargue tu blog, no se que pasa, pero el otro día ni pude entrar…Grgrgr
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Mina!
y triunfa un rato largo, si sois de la Liga del Pollo, esta receta te va adar mucha satisfacción.
Oye que disgusto me das con lo de la carga del blog! Yo creo que los de blogger tienen vetado a wordpress, de verdad que no tenía ni idea que el blog era un «peso pesado».
Besicos!
Me gustaMe gusta
Madre del amor hermoso, vaya pollo te has marcado para este asalto. Toda una gozada el haber podido disfrutarlo, seguro!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha apañado la comida del domingo de forma francamente óptima!
Gracias por pasarte por aquí!
Me gustaMe gusta
Miam, que pollo más rico con ese glaseado de soja, me encanta. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Laura, me alegro que te encante.
Bss.
Me gustaMe gusta
Qué bueno asaltáis! desde luego el pollo ha quedado impresionante, y seguramente la casa debía oler a gloria, lo que no he entendido es lo del sr. Delouvrier, igual estoy un poco espesa yo, pero en fin! quién tuviera esa carrera!
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Caty, pues resulta que el tal Delouvrier es o era el chef del restaurante french «La Mangeoire» en la Second Avenue NY, y el pollo se lo guisa tal que así. Y yo he hecho un mix de la receta del blog asaltado y la del sr. Delouvrier.
Oish, no sé si te he sacado las dudas!
Sea como sea el pollo estaba muy óptimo.
Me gustaMe gusta
Que preciosidad de pollo, tan doradito y con esa salsa que que que…mmm salivo con verlo. Genial asalto guapa, besis.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mery, chica… no sé que decir. Me abrumas.
Besos guapetona.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Marisa ¡Te ha quedado espectacular! Me he quedado embobada mirando las fotos, ese dorado es tremendo… Ya me puedo imaginar su olor y su sabor… uff! Un asalto para quitarse el sombrero.
Besos
Me gustaMe gusta
Vaya pintón tiene ese pollo, y más fácil imposible. Me lo anoto para próximos pollos asados caseros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana! es un pollo… resultón!
Me gustaMe gusta
Mmmmm que buena pinta tiene!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Laura, gracias por pasarte por aquí!
Me gustaMe gusta
Que buena pinta y que color…mmmm!!!! me encanta tu receta!!!! ^_^
Me gustaMe gusta
y si lo rematas con tu tarta superchocolateada, de lujo lujo!
😉
Me gustaMe gusta