¿Están locos los dueños de perros o gatos? A veces un poco, porque hacer galletas para tu mascota es una vuelta de tuerca del buen trato animal. Los que tengáis perro es probable que sonriáis al ver la receta y los que no, confío en que paséis por alto este desliz. Este post está dedicado a las dos perritas de la familia, la Martina y la Uma, que unos días te las comerías a besos y otros… con patatas!

atentas a las explicaciones de cómo hacer galletas
Esta receta contiene dos confesiones. Una, que Bea de SweetCookiesByBea ha sido la víctima agraciada del Asaltablogs y gracias a ella la Martina ha podido probar unas galletas caseras como los dioses caninos mandan. Bea, es una muchacha encantadora que hornea pasteles con un salero y alegría que contagia, si paseáis por su blog encontraréis muchos dulces… y puede que en los próximos meses también encontremos allí algún pastel superbonito para… un bautizo!

Las galletas prometidas
Ingredientes
- 200 gr de harina corriente
- 50 gr de copos de avena
- 30 gr de sirope de agave (yo le puse sirope de arce que tenía en la despensa)
- 2 huevos pequeños
- 1 cucharadita de vainilla en polvo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
En un cuenco amplio mezclamos todos los ingredientes y amasamos con las manos, si nos queda muy pegajoso podemos añadir un poco más de harina hasta que la masa esté «amasable». Hacemos una bola con la masa y la aplastamos un poco para dejarla en forma de tortita. Con un rodillo estiramos la masa dejándola con un grosor de -como mucho- medio centímetro. Con un cortapastas hacemos piezas y las colocamos sobre un papel de horno instalado ya sobre una bandeja. Las metemos en el horno precalentado a 180º y las horneamos durante 10 minutos o hasta que estén doraditas, que cada horno tiene su personalidad y más vale conocerla para que no nos haga jugarretas.
La verdad es que ha sido una sorpresa encontrar esta receta y muy divertido hacerla pensando en las mascotas de casa, y por supuesto dar las gracias a Bea por esta inspiración. Y claro, la Martina y la Uma les mandan muchos «guaus» de felicidad.

¿Puedo ya?

Ya voy a por la segunda!!!
No, no me he olvidado que falta una confesión. Y es que… he probado las galletas! He de decir que si bien no son todo lo dulces que mi paladar exigiría, son perfectamente aptas para el consumo humano.

¿Qué hay que hacer para jalar esa galleta?

¿Sentarse?… pues nos sentamos!

Mooolan!
En primer lugar me he enamorado de tus perritas, Martina y Unma, y me declaro loca por mi perra…jajajaja. Estuve a punto de hacer estas galletas, pero mi perra es pequeñita y coje mucho peso en seguida y no me atreví. Te quedaron estupendas y las fotos de tu perra comiendolas son de portada. Enhorabuena por este gran asalto y por tener esas maravillosas damitas. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estela, veo que estás en el grupo de amos locos por sus perris, me encanta!! Besos 😉 🙂
Me gustaMe gusta
Querida las perritas son preciosas, yo también me he enamorado.
No sabes la de tiempo que llevo buscando una receta de galletas para Brenda, no es mía pero como lo fuera, es de mis hijos, al final todo queda en casa.
Esta semana Brendy va a disfrutar de unas estupendas galletas.
Buen robo y seguro que este mes te llevas los 5 puntos. Que no es lo más importante, pero esta receta seguro que no tiene coincidencias.
Bss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Rosalía, yo es que no me había planteado nunca mimar tanto a las perritas, pero es que nos tienen tontitos con lo majas que son… y los 5 puntitos me vendrán bien aunque solo sea para el ego!!..Y si las haces espero que Brenda quede satisfecha.
Petonets 😉 🙂
Me gustaMe gusta
Pese a que yo soy una loca de los gatos, he de decirte que tienes a dos preciosidades en casa y ¡parecen súper obedientes! Que bien posan para las fotos.
Cuando vi esta receta me llamó mucho la atención y, viendo los ingredientes que lleva, no me extraña que las probases, no tienen mala pinta jejeje. Aunque estoy segura de que la Martina y la Uma fueron las que más las disfrutaron ¡solo hay que verlas! Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca pensé que probaría comida de perros… pero si es hecha en casa… pues saben a avena dulce y las perris encantadas, y me parece a mí que a los gatos no les perecería mal darles un tiento (a las galletas!).
Besos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que lindas tus perritas!! yo tengo a un caniche, mi Coky y cuando vi esta receta pensé en hacérsela, pero mi hija me quitó la idea. No le convienen, que está engordando.
Buen asalto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Chary, una galletita de vez en cuando no hace daño… porque guardadas en una caja de lata aguantan bastante tiempo. La verdad es que los perros más pequeños hay que vigilar lo del peso, pero estos míos al ser más grandones no tienen excesivas restricciones con la comida. 🙂
Me gustaMe gusta
jajajaja que receta mas original!! A mi perro seguro que el duraban un asalto 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es más o menos lo que han durado aquí. Entre hacerles las fotos a las perritas y eso… de una sentada se las han jalado! 🙂
Me gustaMe gusta
¡¡Super original!!
Y lo mejor es eso, ¡que también son aptas para humanos! Jajajaja
¡Perfectas!
🙂
Un abrazo canino!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oye, habiendo hambre… sin el menor reparo te las puedes comer!
😉 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
yo tambien las probé y están ricas, pero lo mejor la cara que ponen los perros cuando quieren una segunda galleta. Aqui sigo con mi horno a tope que ya solo me quedan 10 semanitas para mi mejor hornada. Encantada con tus preciosas mascotas y ver que han disfrutado del asalto, besos!!!!!!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
…y lo que tu vas a disfrutar bandida!!
Molts petonets!!! 🙂
Me gustaMe gusta
Ohhh, que preciosura de perritas… me encantan!! Yo también soy una enamorada de los bichitos. Y conforme iba leyendo la receta, yo estaba pensando.. yo las pruebo fijo jajaja, No me extraña que lo hicieras tú. Petonets
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te digo, son de avena! supercomestibles para seres vivos.
Petonets 🙂
Me gustaMe gusta
Le preparo esas galletas yo a mi perro y me hace la foto. Una chulada de receta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu si que sabes lo que es el poder de las galletas!!!!
Me gustaMe gusta
Unas galletas geniales , seguro que a la perrita de mi madre le encantarían.
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que sí! Un beso también para ti 😉
Me gustaMe gusta
Los dioses caninos te sonríen. Si no tienes sitio en el cielo de los humanos, seguro que te hacen un hueco en el suyo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Llevaré galletas si caigo por allí!
Me gustaMe gusta
Hola Marisa
Ya vi esa receta, pero no tengo perros, ja.ja.
Me encanta.
Besos y abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te haya divertido…ya sabes , si tienes que marcarte un detalle con algún dueño de perro: galletas!
Besos y abrazos 😉
Me gustaMe gusta
Pero qué cositas más bonitas tienes en casa, me las como 🙂
Tendré que probar a hacerle estas galletas a la mía, a ver si le doy una alegría.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde ya te digo que se relamen!! 😉
Me gustaMe gusta
Adoro a los animales y sí me parece estupendo poder mimarles dándoles galletas y mas si estas las hemos preparado con todo el cariño para ellos. Buen asalto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con lo fieles que son… qué menos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fieles, cariñosos, dulces y muchas veces más leales que cualquier amigo 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya!! esta receta me la guardo para hacerla, yo también tengo dos mimaditos en casa, una de ellas es una Setter como la tuya (inglesa) y se pirra por probarlo todo. Seguro que no duran ni dos segundos!
Enhorabuena por tu elección, una maravilla!!
besotes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puedo imaginar las alegrías que te da tener un par de Mimados!!
Besos 🙂
Me gustaMe gusta
Osea… ¡como mola!, recetas para perretes!!!, genial!!! y encima tienen pintaza y oye, que como no te las vas a comer si conoces los ingredientes y las has hecho tu, ¡lo raro es que no os peleéis por ellas!.
PD: las perrillas son preciosas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca pensé que haría una cosa así!!
Les transmito tus piropos 😉
Me gustaMe gusta
Que perros mas cuquis tienes, la verdad es que no puedo decir que «que ricas» pero viendo como dan buena cuenta tus perros deben estar de muerte jajaja…
Besos
Nieves
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tranqui, las perritas me confirman que les ha molado la iniciativa! 🙂
Molts petonets !
Me gustaMe gusta
Has hecho una entrada preciosa Marisa, graciosa y entrañable! Me encantan los animales y sobre todo los perritos, aunque ahora no tengo ninguno porque se me murió hace dos años un cocker que tuvimos 15 años y me lo pasé tan mal que no quiero otro. Pero mi hija tiene uno monísimo en su casa y cuando me ve siempre quiere estar conmigo.
Me guardo tu receta y se las prepararé un dia de estos. Te han quedado geniales!!
Un bst.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te comprendo, cuando tienes en casa un animalico tanto tiempo cuesta un montón pensar en tener uno nuevo… aunque yo siempre caigo porque no concibo la casa sin un buen amigo!!
Besos! 🙂
Me gustaMe gusta
Que preciosidad de perritas.
Las galletas seguro que son una delicia, un asalto genial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos tienen muy tonticos! 🙂
Me gustaMe gusta
Mmm, quién se lo iba a decir a mi madre, que siempre dejaba a nuestra perrita las sobras. Se lo comía con mucho gusto y estaba muy sana, pero yo prefiero darle comida rica. Genial receta!! Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que eran sobras de comida rica 🙂
Me gustaMe gusta
Mi segunda receta de asalto ha sido esta tambien, a ti te han quedado geniales de bonitas. Las galletas son estupendas, mi casa olia a vainilla y Chico se las bebe, le encantan.
Felicidades por el asalto.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay me encanta que también hayas dado un buen premio a tu «Chico»!!! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué preciosidad de perritas!! No me extraña que estén tan atentas y formales, si luego tienen recompensa. Te confieso que yo también en cuanto he leído los ingredientes he pensado que yo las habría probado! Jajajaja.
Genial asalto! Muás
Me gustaLe gusta a 1 persona
… bueno, ya somos dos loquers que han caído en la tentación de comer cosillas para perros!! 😉 😉
Me gustaMe gusta
Por Dios! La foto con el hocico a punto de comerse la galleta es brutal! Que amores de perras! Y no me extraña que les haya encantado las galletas, se ven ricas! Un detalle precioso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los perrines mimados son un amor y aprecian los detalles! 🙂
Me gustaMe gusta
Sólo con ver las preciosuras que tienes, yo les hacía galletas, bundt cakes y hasta unas albóndigas en salsa. Comparto todo, todo y todo. Me encantan tus galletas y no te las comas tú, avariciosa!!! 🙂
¿Te he dicho que me encanta tu blog?
Besos para las tres.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oishh que me sacas los colores! Besos también para ti!! 😉
Me gustaMe gusta
Que bonitas son las perras y las galletas, jajjajaj !! Me parece genial que hayas optado por esa receta, nuestros amigos se lo merecen todo. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A veces hay que darles un mimito extra!!
Bss 😉
Me gustaMe gusta
Que originales,yo no tengo perro,pero está bien pensar en ellos.besinos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está bien salir de la rutina del pienso!
Besinos 🙂
Me gustaMe gusta
Yo tengo un perro de esos, de los mimados digo. Me apunto la receta, aunque el cabroncete escupe muchas de las que le compro.. a ver si con las caseras puede tener un premio! muaaks
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu se las haces, y cuando se las vayas a dar de premio… le miras a los ojos y le dices: oye, que está en juego mi reputación… atente a las consecuencias!
Besos 😉
Me gustaMe gusta