Leche frita con lima

Dejaremos la sofisticación para otro momento, a veces volver a los clásicos es lo que te pide el cuerpo. Primero hay que dominar las tradiciones para pasar a las innovaciones. Y recrear sabores que antes te impresionaron siempre resulta agradable, y a mi la leche frita me impactó, ya el concepto me resultaba como algo imposible… freír leche! El punto de ralladura de lima va a ser la única actualización a este postre, le da frescura sin quitarle sus cualidades tradicionales.

Y como tantas veces pasa, se tarda más en explicar que en hacer!

img_1830

Ingredientes

  • 1/2 litro de leche (entera o semi-desnatada)
  • la piel de medio limón (sin la parte blanca)
  • la piel de media naranja (idem)
  • 1 palo de canela
  • 100 gr de azúcar
  • 60 gr de harina
  • 30 gr de harina fina de maíz (Maizena)

para el rebozado

  • harina tamizada
  • 2 huevos batidos
  • aceite de oliva suave para freír

para rematar la faena

  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • ralladura de 1 lima

El primer paso de la receta conviene hacerlo el día anterior, mejor tener la leche aromatizada bien fría.

Comenzamos calentando la leche junto con la piel de limón, la de naranja y el palo de canela. En cuanto rompa a hervir apagamos el fuego y lo tapamos. Esperamos a que se enfríe por completo. Colamos y lo guardamos en la nevera, necesitamos que esté bien fría para evitar que se formen grumos cuando la mezclemos con la harina.

En una olla (de 20 cm de diámetro, es ideal)) tamizamos la harina junto con el azúcar y la Maizena. Añadimos la leche aromatizada que estará bien fría. Removemos para que se mezcle y lo ponemos al fuego lentísimo, continuamos removiendo sin parar, y muy muy importante: hay que evitar que hierva. Comenzará a espesar y estaremos casi 20 minutos hasta lograr una crema. Cosas a tener en cuenta: no es lo mismo hacerlo en una vitrocerámica que en una cocina de gas. En las de gas el calor cuesta más controlarlo, por lo que puede que en 15 minutos lo tengamos listo.

Preparamos una fuente rectangular (tipo Pyrex), le colocamos papel film en la base, cubriendo también las paredes laterales de la fuente. Vertemos la crema y la extendemos, la tapamos a piel (es decir, tocando la superfície) con más papel film para evitar que se haga costra. Una vez tapada, la aplanaremos con las manos o con una espátula; la idea es equiparar el grosor para que después al dividirla en piezas todas queden igualitas. Dejamos que se enfríe completamente y guardamos en la nevera, ideal tenerla allí toda la noche para que acabe de solidificar.

Y por fin llega el momento de ponerse a freír leche!

Con un cuchillo afilado hacemos porciones de masa, en rectángulos o cuadrados, a nuestro gusto.

En un plato preparamos la mezcla de azúcar y canela. Reservamos.

Calentamos aceite en una sartén no muy grande. ¿Cuánto aceite? pues más o menos como si fuésemos a freír pescado rebozado. Y ¿el fuego?… pues medio/bajo.

Vamos pasando las porciones primero por harina tamizada, y sacudiendo el exceso de harina las introducimos en huevo batido. Las freímos hasta que estén doradas. Las sacamos e inmediatamente las rebozamos en el azúcar con canela.

Las colocamos en una fuente y espolvoreamos ralladura de lima por encima. Destacará el punto fresco que buscamos en los postres!

La leche frita recién hecha está sublime, cuando se ha templado continúa en estado delicioso y fría mantiene su gracia al cien por cien.

Si nos gusta con ese punto calentito, podemos envolverla en papel de horno, meterla en el microondas 30 segundos hasta que recupere calor… y como si la acabáramos de hacer!

Cuando le coges el punto a la leche frita en casa… ya no te arriesgas a pedirla en ningún restaurante, se ve cada cosa por ahí que se cae el alma a los pies, y te dan ganas de entrar en la cocina, preguntar quién ha sido el autor del crimen y acto seguido retarle a un duelo con cucharones.

img_1829

2 pensamientos en “Leche frita con lima

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s