Fritada aragonesa «de Casa Emilio»

Descubrir lugares en los que se come casero es un pequeño placer que suele darse gracias a la casualidad… o a que has aterrizado por Zaragoza y te has encontrado con el tío del «abogado» que tiene la buena ocurrencia de invitarte a comer en Casa Emilio. Allí encuentras una fritada aragonesa hecha por Merche, la cocinera que me explicó la receta y que hace honor al nombre del propietario, porque Emilio significa «amable o que se esfuerza en el trabajo».

  fritada aragonesa

 

Ahí va la receta!

Ingredientes

  • 3 patatas medianas, peladas y cortadas como para hacer tortilla
  • 2 calabacines grandes, lavados, pelados y troceados en cubos no muy grandes
  • 1 cebolla, picada en trozos pequeños
  • 1 pimiento verde, lavado y cortado en cuadrados
  • 1 pimiento rojo, lavado y cortado de igual manera
  • aceite de oliva suave en abundancia
  • sal

fritada aragonesa

En aceite caliente echamos las patatas y las freímos como si fueran para una tortilla de patatas. Cuando estén listas, las escurrimos y reservamos.

fritada aragonesa

En una cazuela calentamos abundante aceite, echamos la cebolla, los pimientos y los refreímos con fuego vivo durante unos pocos minutos, removiendo y vigilando que no se quemen; echamos los calabacines y seguimos con el meneo hasta que se doren un poquillo, en cuanto estén, aflojamos el fuego al mínimo y dejamos que las verduras se confiten. Nos tiene que quedar todo bien blandito, así que paciencia.

fritada aragonesaCuando lleguemos al punto en que las verduras tienen esa textura blandita, incorporamos las patatas y removemos con cuidado para no romper demasiado el calabacín ni las patatas. Apagamos el fuego, dejamos reposar un poco y luego escurrimos todo con la ayuda de un colador. Podemos guardar el aceite sobrante para reutilizarlo al menos una vez.

fritada aragonesaLa fritada ya está lista. No olvidar el pan para rebañar el plato!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s