Pochas

¿Por qué se les llamas pochas si están más frescas que una lechuga? ¿Tenéis curiosidad? la respuesta está AQUÍ … de propina encontraréis una receta básica de pochas y el descubrimiento de una web interesante e inspiradora sobre gastronomía vasca.

Para los aficionados a los fogones puede resultar inquietante la forma de adquirir ciertos ingredientes que aparecen en las recetas, en nuestro caso se trata de las mismísimas pochas. Son producto de temporada. De principios de julio a finales de septiembre las encontraremos en Navarra y La Rioja. Por lo tanto, si en esas fechas andas de viaje por ahí… compra pochas! que se pueden congelar y disfrutarlas más adelante. Lo comento porque imagino las reticencias que supone el ingrediente principal.

Hay un libro de Julian Barnes titulado «El Perfeccionista en la cocina», en el que relata las tribulaciones del cocinero aficionado cuando se enfrenta a los ingredientes, cantidades y fórmulas. Cuando escribo siempre me acuerdo de él y trato de ponerme en el lugar del que lee e intenta poner en práctica las recetas del blog.

Vamos con la receta!

pochas

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 kg de pochas, ya desgranadas
  • 3 dientes de ajo, pelados y picaditos
  • 1 cebolla  bien picada
  • 1 pimiento verde grande, troceado pequeño
  • 4 cucharadas soperas de tomate frito casero
  • 2 cucharadas soperas de pulpa de pimiento choricero, de bote (he usado el de «La Zubia»)
  • media cucharadita de pimentón de La Vera (he usado el de «Las Hermanas»)
  •  5 ó 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • sal
  • agua
  • guindillas encurtidas para acompañar (opcional)

pochasEn una olla calentamos el aceite y rehogamos la cebolla, los ajos y el pimiento verde durante unos 8 minutos a fuego suave.

Añadimos el pimentón, el tomate frito, la pulpa de pimiento choricero y las pochas. Removemos dando un par de vueltas (aviso: si las pochas están congeladas las añadimos sin descongelar, tardarán un ratito más en hacerse).

Cubrimos bien todo con agua fría, echamos la sal. Tapamos y ponemos el fuego suave. Al cabo de unos 20 minutos más o menos comenzara a hacer borbotones. Si hace espuma, se la retiramos y dejamos que hierva suavemente otros 20 ó  25 minutos más hasta que estén tiernas pero sin romperse.

Las pochas no quieren una cocción fuerte, es mejor que el fuego vaya siempre suavecito. Una vez apagado, dejamos reposar.

A la hora de servirlas, podemos acompañarlas con unas guindillas encurtidas rociadas con aceite de oliva y una pizca de sal.

Disfrute total. Son diferentes, por lo mantecosas, finas y elegantes… a pesar de llamarse pochas!

pochas

2 pensamientos en “Pochas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s