Petits oliviers, Balaguer receta

Un dulce nada empalagoso para los que les gusta el limón y para los que les da lo mismo ocho que ochenta, porque con esta receta tienes para quedar bien con los tragaldabas o con los que pican un poco y ya están llenos.

La receta es de Oriol Balaguer , es de las fáciles y sale bien. No requiere ingredientes rebuscados ni artilugios que no tengamos en la cocina. Ojo! se prepara con antelación, no es una receta de ejecución inmediata. Tiene sus pasos.

La ventaja es que una vez acabada se mantiene unos cuantos días… y cada día que pasa están mejor!

IMG_0129

 

 Ingredientes

para el bizcocho de limón:

  • 3 huevos
  • 250 g de azúcar
  • 200 ml de leche
  • 150 g de aceite de oliva
  • 200 g de harina floja ( la de uso común, la que siempre tenemos en la despensa)
  • 1 cucharadita de impulsor (17 g), es decir: la levadura Royal de toda la vida
  • 60 g de almendra molida
  • 50 g de ralladura de piel de limón
  • 60 ml de zumo de limón
  • un molde rectangular (desmoldable, mejor) y papel sulfurizado para poner en el fondo del mismo.

para la glasa de limón:

  • 500 g de azúcar glas (imprescindible para que la glasa quede fina)
  • 150 ml de zumo de limón (truco para sacar el máximo zumo: meter los limones antes de exprimirlos durante 30 segundos en el microondas)

Con todos los ingredientes del bizcocho a mano, empezamos la primera parte de la receta.

La cosa es rápida, total es batir, mezclar y a la nevera. Ya continuaremos al día siguiente.

Echamos la ralladura de limón en el aceite, así va aromatizándose. Reservamos.

En un cuenco amplio batimos los huevos junto con el azúcar, los blanqueamos hasta que estén con una textura muy voluminosa y densa. Con las varillas de la batidora eléctrica se hace perfectamente, eso sí, hay que estarse un ratito.

Agregamos la leche, el aceite con la ralladura de limón y también el zumo de limón. Removemos.

Con la ayuda de un colador, tamizamos la harina mezclada con la almendra y el impulsor, lo añadimos a lo anterior. Mezclamos con cuidado y lo reservamos durante 12 horas en la nevera.

Ahora a hornear la mezcla. Precalentamos el horno a 180ºC.

Preparamos el molde, con su papel sulfurizado en el fondo. Sacamos de la nevera la preparación del día anterior, removemos un poco, la volcamos en el molde. Horneamos durante 12 minutos a 180ºC. Obtendremos un bizcocho planito y húmedo.

Lo sacamos del horno, lo dejamos enfriar y luego lo congelamos, de esta forma podremos cortar en cuadraditos tamaño bocado. Ep! con un par de horitas en el congelador es suficiente.

Ahora la glasa.

En un cuenco mezclamos el azúcar glas con el zumo de limón, con un tenedor lo batimos hasta que quede como una papilla.

Una vez hayamos cortado todo el bizcocho en pequeños cuadrados, los vamos colocando sobre una rejilla, bajo la cual pondremos un plato hondo o una fuente que permitirá ir recogiendo la glasa que escurrirá y de esa forma reutilizarla. Con una cuchara vamos bañando cada cuadradito y los colocaremos sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado en el fondo.

Horneamos los pastelillos a 100ºC durante 3 minutos, así secaremos un poco la glasa y se fijará mejor. Dejámos que se enfríen a temperatura ambiente. Verémos cómo la glasa va cogiendo ese color blanquecino según van pasando las horas.

Estos petits oliviers se mantienen jugosos varios días, incluso a temperatura ambiente!

Darse un lujito, en forma de pastelillo, a media tarde o después de comer con el café al alcance de cualquiera con poquito esfuerzo.

IMG_0137Salieron unos ochenta y tantos petits olivier, que me hicieron quedar la mar de bien.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s