Secreto, secreto… pero que sea ibérico. Estamos hablando de una parte del cerdo que se encuentra entre la paletilla y la panceta y que nos va a permitir hacer un arroz para lucirse sin tener que hacer muchas filigranas, de eso ya se ocupa el secreto ibérico.
Ingredientes (para 3 personas)
- 340 gr. de secreto ibérico
- 240 gr. de arroz
- 700 ml. de caldo de carne (casero, mejor)
- 1 cebolla pequeña
- 1 pimiento verde
- 3 cucharadas soperas de tomate natural triturado
- 1 diente de ajo
- un poco de perejil
- un pellizco de azúcar
- sal y pimienta
- aceite de oliva
Troceamos la pieza de secreto ibérico en dados no muy grandes y los salpimentamos. En una cazuela o en una sartén grande con unas gotas de aceite, ponemos a freír los trozos de secreto, a fuego medio-bajo.
Cuando estén bien dorados añadimos la cebolla y el pimiento verde troceados pequeños. Dejamos que se pochen a fuego bajo durante 7 u 8 minutos.
Ahora, incorporamos el diente de ajo y el perejil picaditos muy fino, el tomate con el pellizco de azúcar. Removemos, dejamos que el tomate se fría y vaya evaporando el agua que tiene, siempre con el fuego bajo. Con 5 minutos será suficiente.
Añadimos el arroz, removemos para que vaya impregnándose del sabor de todo lo anterior. Subimos un poco el fuego, sin parar de remover, que no se tueste demasiado el arroz. Salpimentamos. Apagamos el fuego.
Lo dejamos reposar mientras se calienta el caldo de carne.
Una vez caliente el caldo, volvemos a poner la cazuela o sartén con el arroz al fuego, que coja calor.
Vertemos por encima el caldo y ponemos el fuego fuerte, que hierva a borbotones durante 7 minutos exactos. Entonces aflojamos al mínimo y esperamos a que se consuma el resto del caldo, tardará unos 8 minutos, pero vigilemos.
Consumido el caldo apagamos del fuego. Lo dejamos reposar 3 minutitos y ya estará listo.
Ya veréis que será un secreto a gritos… de satisfacción.
Ahí os dejo un plano para que localicéis el secreto: