Cannoli siciliani

Buon giorno! o Buona sera!. Me he dejado seducir por la repostería italiana. Tenía ganas de hacer estos cannoli siciliani desde hace tiempo. Mas aún después de haberlos probado en un restaurante de Barcelona. Ese día el repostero debía de estar particularmente inspirado, los cannoli que me sirvieron estaban espectaculares.

Los cannoli son, sin más, unos canutillos rellenos de una crema a base de queso ricotta endulzado. Hay muchas variaciones. Ésta es de las sencillas.

Haciendo esta receta te sientes un poco como una mamma haciendo el postre preferido de la famiglia.

Cannoli1

Vamos a necesitar unos moldes metálicos para los canutillos, un rodillo y una manga pastelera. Los demás utensilios son los habituales de cualquier cocina.

Ingredientes (para hacer entre 15 ó 20 cannoli)

para la masa de los cannoli:

  • 125 gr. de harina
  • 1 cucharada de azúcar (sin demasiado monte)
  • 1 y media cucharadas de aceite de oliva
  • 1/2 cucharadita de vinagre
  • 1 cucharadita rasa de cacao en polvo
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 70 ml. de vino de Marsala (también vale la mistela, más fácil de encontrar)
  • 1 clara de huevo, para sellarlos.
  • aceite de oliva suave, para freírlos.

para el relleno:

  • 250 gr. de queso ricotta 
  • 80 gr. de azúcar glas
  • un pellizco de canela
  • 1/4 cucharadita de extracto de vainilla (también vale el polvo de vainilla)
  • naranja confitada, sólo la cáscara (o ralladura de la piel de 1 naranja)
  • 2 cucharadas de chocolate negro, en trocitos muy pequeños

Vamos con la elaboración de la masa de los canutillos.

En un bol mezclamos la harina, el azúcar, el cacao, la canela y la sal.

Añadimos el aceite, el vinagre y el vino.

Primero con una cuchara de madera vamos mezclándolo todo, al cabo de un momento empezamos a amasar con las manos. Cuando se esté ya formando una masa, la sacamos y la amasamos durante 2 ó 3 minutos (no hace falta enharinar la mesa de trabajo).

Formamos una bola con la masa y la envolvemos en papel film. La metemos en la nevera, como mínimo 2 horas.

Ahora sí enharinamos la mesa de trabajo y el rodillo, extendemos la masa, intentando dejarla lo más finita posible (aquí hay que tener un poco de paciencia).

Una vez estirada la masa, la vamos cortando en círculos, con un cortapastas o un aro de emplatar (aquí, sentido común: los círculos que sean de un tamaño proporcional a los moldes del canutillo).

Engrasamos los moldes de canutillos con aceite, y vamos enrollando los círculos de masa en ellos. Los sellamos con la clara de huevo (esto es importante! si no, se nos abrirán al freírlos). Los metemos en la nevera, sin amontonarlos, mientras el aceite de freír se calienta.

Ponemos abundante aceite en una sartén honda y no excesivamente grande. Los canutillos es mejor freírlos en tandas (truquillo: ponemos un par de palillos de madera en el aceite para que no se requeme).

La temperatura del aceite hay que ir controlándola, ya que si está muy alta los quemaremos por fuera, no se harán bien por dentro, y no habrá manera de sacarlos del molde.

Los vamos sacando cuando estén dorados y los dejamos sobre papel absorbente. Con precaución los sacamos de los moldes (que naturalmente están que pelan de calientes, así que cuidadín). Con el papel absorbente a modo de manopla se pueden manejar.

Los dejamos enfriar.

Cannoli2

Vamos con la elaboración del relleno.

Escurrimos la ricotta poniéndola en un colador, que suelte el agua (en nuestro caso la verdad es que soltó poca).

La batimos con un tenedor hasta que esté cremosa. Añadimos el azúcar glas, la canela y el extracto de vainilla y volvemos a batir para que se mezclen.

Añadimos la cáscara de naranja confitada y el chocolate negro, cortados en trozos muy pequeños. Lo mezclamos, pero con suavidad, sin batirlos.

Metemos el relleno en una manga pastelera (las de usar y tirar van muy bien). La boca de la manga que sea ancha para que el cannoli se rellene bien. Recomendación: rellenarlos un poco antes de servirlos, así la masa del canutillo no se reblandecerá demasiado. Crujientes están bien buenos!

Una vez rellenos, les espolvoreamos azúcar glas por encima y ya podemos decir: Famiglia, cannoli sono pronti!

5 pensamientos en “Cannoli siciliani

  1. Pingback: Frittata de calabacín |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s