Floretas

Imprescindible tener el molde adecuado para hacerlas. A mí me lo han traído de Salamanca, concretamente de La Alberca, regalo de una de mis cuñadas, que lió a su señor padre para que me la comprara y que a su vez pidió la receta a unas vecinas muy amables de por allí. Al parecer se hacen con ocasión de celebraciones familiares y no faltan nunca en las bodas!

En realidad se hacen por todo el país, en distintas épocas del año y con motivo de Fiestas variadas

Hay moldes con diversas formas, los antiguos son preciosos, pero claro, difícil tenerlos si no los heredas.

RETCfloretsacarnaval

Ingredientes (para 25 ó 30 floretas)

  • 5 huevos
  • 5 cucharas soperas de harina de fuerza
  • 10 cucharadas soperas de leche
  • ralladura de 1 limón
  • 2 palos de canela
  • aceite de oliva suave suficiente para llenar una sartén honda.
  • azúcar a discreción

Para que nos hagamos una idea sobre las proporciones de los ingredientes, la cosa va así: por cada huevo se pone 1 cucharada sopera de harina sin monte exagerado y 2 cucharadas de leche.

Batimos los huevos, procurando que no hagan mucha espuma, pero bien batidos. Añadimos la ralladura de 1 limón.

En un cuenco echamos la harina tamizada, vertimos poco a poco la leche, removiendo con unas varillas para que se vaya haciendo una masa parecida a la de las crêpes, tal vez un poco más líquida.

Ahora, añadimos los huevos batidos, también poco a poco y removiendo, que se mezcle todo bien. No han de quedar grumos!

Si por lo que fuera nos queda muy líquido, añadimos un poco más de harina tamizada. Removemos hasta que quede perfectamente integrada.

En una sartén honda -tengamos en cuenta que hay que introducir los moldes- calentamos el aceite, con los moldes metidos en él, así van preparándose para su uso (ESTO ES MUY IMPORTANTE) y los palos de canela,  que ayudarán a que el aceite no se requeme.

Hemos de tener preparada una bandeja con papel absorbente para el momento de sacar las floretas. Y organizarnos bien para la secuencia de la fritura.

Ahora viene lo divertido.

Sacamos el molde del aceite sacudiéndolo con cuidado, lo introducimos en la masa, pero no del todo, solo hasta la mitad del molde.

Lo levantamos, lo movemos arriba y abajo suavemente, para que no gotee masa al ir a la sartén.

Lo introducimos en el aceite, con un poco de energía lo movemos de arriba a abajo, veremos que la floreta se desprende del molde con suma facilidad. Le damos la vuelta para que se dore por el otro lado y la sacamos ( dicen que hasta cogerle el tranquillo las dos o tres primeras salen mal, a mí no me sucedió,  el truco es tener el molde metido en el aceite desde el principio y mantenerlo siempre bien caliente).

Hay que ir regulando la temperatura del aceite, siempre caliente con fuego medio, así no se nos quemarán las floretas,  cuidadín que se doran muy rápido.

Las vamos poniendo sobre el papel absorbente, que escurran el exceso de aceite, las dejamos enfriar.

Una vez frías, las rebozamos en azúcar.

Recién hechas están deliciosas. Metidas en una caja de lata aguantan unos días.

Parecen difíciles, pero son sencillísimas.

Una última cosa, los moldes hay que limpiarlos sólo con papel, no pasarlos por agua y jabón, así cuando volvamos a usarlos funcionaran a la perfección.

Venga ánimo, a buscar el molde!  que cocinar mola mil.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s