Peras en dulce

Sí, peras en dulce, con el bañito de azúcar que les vamos a dar hasta las más sosaina se convierte en un «bonbonshito» que se dejará acompañar con un helado de fresa, con frutos del bosque, con menta picada, con crema inglesa, chocolate o con… lo que inventemos. Y lo fácil que resultará dar una oportunidad a unas peras que a simple vista resultaban una incógnita por si acaso ya las endulzamos nosotros. No os acoquine el ingrediente: azúcar mascabado. Es azúcar sin refinar, endulza sin empalagar y es de mejor calidad que el azúcar blanco. En tiendas especializadas o en herbolarios se encuentra y lo utilizaréis más de lo que pensáis una vez que entre en vuestra casa.IMG_2228Ingredientes (para 4 personas)

  • 4 peras grandes (he utilizado «Rincón de Soto»)
  • 50 gr. de mantequilla
  • 2 cucharadas soperas de azúcar mascabado
  • 1 cucharada de agua
  • frambuesas deshidratadas(opcional)
  • hojitas de menta (opcional)

Pelamos y descorazonamos las peras. Las partimos por la mitad.

En una sartén derretimos la mantequilla y salteamos las peras durante 10 minutos a fuego suave. Si las peras están verdes puede que necesiten unos minutos más. Cuando estén ligeramente doradas añadimos las dos cucharadas de azúcar, removemos con cuidado para que se impregnen de azúcar, con cuidado que no se nos rompan, usando una pala lo bordamos!

En un par de minutos cogerán un color marroncito, ya se están caramelizando. Si notáis que se pegan a la sartén añadís la cucharada de agua.

Las sacamos y las ponemos en la fuente o plato donde las vayamos a servir. Las adornamos con las frambuesas, la menta o lo que nos apetezca más. Con crema inglesa quedan muy bien, pero admiten un helado de fresa, el contraste entre frío y templado de las peras casan bien.

La cuestión es que se hace bastante rápido, es fruta de postre pero como más festiva.

8 pensamientos en “Peras en dulce

  1. como mola, porque a mi las peras no me hacen gracia, sin embargo es una fruta que en repostería gana mucho. Me gustan al vino (la cabra tira al monte) y de esta forma seguro que también y de paso me gano a la familia, que siempre se queja de que no como peras.
    PD. Lo del azúcar es cierto, pero vamos, como casi cualquier ingrediente raruno que entra en mi cocina. Luego siempre le encuentro alguna utilidad

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s