¿Os acordáis de la película «Chef» de Jon Favreau? ¿y del sandwich cubano? Pues Roy Choi fue el chef asesor de técnica culinaria de la comida callejera, no en vano es un pequeño rey de las food truck en EEUU y un reconocido chef de comida coreana. La receta del adobo (o mojo) del lomo de cerdo es la que emplean en la película siguiendo sus consejos, y que luego sirve para confeccionar el maravilloso sandwich cubano que triunfa entre la clientela tanto en la película como en la vida real, porque sinceramente… queda de película!
Hay que tener en cuenta que una vez preparado el adobo, el lomo tiene que estar por lo menos 12 horitas en la nevera, así que… ojito! Hay que organizarse.
Ingredientes
- 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
- la ralladura de 1 naranja
- el zumo de 1 naranja (la de la ralladura, obvio!)
- el zumo de una lima
- 4 ó 5 dientes de ajo, picados o machacados
- 1 cucharada sopera de hojas de cilantro fresco, picadas a cuchillo
- 1 cucharada sopera de hojas de menta fresca, picadas a cuchillo
- 1 cucharada sopera de orégano seco
- 1 cucharadita (de las de postre) de comino molido
- 1 kg de cinta de lomo de cerdo
- sal gorda y pimienta negra recién molida
- bolsa de plástico (las de congelar alimentos… si tiene cierre hermético, mejor)
- hilo para atar la carne
Para el sandwich
- 1 panecillo tipo flauta (por persona)
- 2 lonchas del lomo asado
- 2 lonchas de jamón de York
- 3 lonchitas de pepinillo agridulce
- 2 lonchas de queso emmemtal
- mostaza amarilla (de la corriente y moliente)
- mantequilla en pomada
Limpiamos un poco la cinta de lomo, quitándole parte de la grasa exterior. Con un cuchillo le hacemos unos pequeños cortes, no profundos, para que el adobo penetre un poco.
En un cuenco mezclamos todos los ingredientes del adobo, excepto la sal y la pimienta.
Metemos el lomo en la bolsa de plástico, añadimos el adobo, masajeamos un poco el lomo para que se impregne. Cerramos la bolsa, la ponemos en un recipiente, la guardamos en la nevera durante al menos 12 horas, si está un poco más no hay problema. Y mientras tanto… a otra cosa mariposa.
Pasado el tiempo del marinado o adobo o mojo, llamémoslo como se quiera, precalentamos el horno a 220º.
Sacamos el lomo del adobo, lo atamos para que no se nos encoja y lo ponemos en una fuente o bandeja apta para horno. Salpimentamos, no olvidarse!! El adobo lo reservamos.

recién salido del adobo y ya bien atadito
Metemos el lomo en el horno durante 25 minutos, sin tapar. Lo sacamos y lo remojamos con la salsa que haya soltado y si no ha soltado nada le echamos unas cucharadas del adobo reservado.
Bajamos la temperatura del horno a 190º, volvemos a meter en el horno durante 1 hora y cuarto, aquí sería ideal tener un termómetro para insertar en la carne, y poder así comprobar si en el interior se han alcanzado los 70º, que es la temperatura fetén, pero ni no tenemos… pues a ojo.
Sacamos del horno, lo pasamos a una fuente y lo tapamos con papel de aluminio. Lo tenemos reposando media hora antes de desatarlo, no precipitarse en quitarle alocadamente la cuerdita.

recién sacado del horno
Para cortarlo en lonchas superfinas es mejor dejar que se enfríe completamente y utilizar un cuchillo afilado.
Una vez frío y cortado cabe la posibilidad de congelar las lonchas y las tendremos a nuestra disposición cada vez que queramos prepararnos un cubano.
Cómo hacer un sandwich cubano «igualico» que el de la película:
- Poner todos los ingredientes a la vista. Calentar una plancha o sartén en la que quepa la barrita o trozo de pan.
- Pasar por la plancha el jamón de York y las lonchas de lomo para calentarlas, 30 segundos por cada lado. Sacarlas a un plato.
- Cortar el pan por la mitad y tostar ligeramente el interior en la misma plancha. Sacar y untar una de las mitades con la mostaza, colocar 2 láminas de jamón, 3 de lomo, 2 de queso y 3 de pepinillos. Taparlo. Pincelar con mantequilla derretida el exterior del pan.
- En una sandwichera o en la plancha ponerlo para que se tueste por ambos lados y el queso se derrita. Si es en una plancha poner algún peso encima del pan para que se aplane el sandwich (con una sartén pequeña podríamos aplastar cómodamente y sin quemarnos, p.e.).
Os aconsejo no invitar a sandwiches a todo el barrio, porque no os lo quitaréis de encima nunca jamás, os pedirán cubanos cada dos por tres!
Yo me apunto, en principio me quedo con la receta que viéndola me he quedado como cuando vi la peli, babeando, pero si alguien me la prepara mejor 😉
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay Caty, que te veo con poca hambre!!
Besos 🙂
Me gustaMe gusta
yo también me apunto, y uno de mis hijos creo que también, o sea, reservame 2
besos,
Me gustaMe gusta
Carmen, reservados! Oído cocina.
Muchos besos!
Me gustaMe gusta