Es una «martinberasateguiada»sacada de uno de sus libros con recetas de fácil ejecución y resultados bastante majos. La merluza escabechada es una buena solución para los que van con prisas locas pero les gusta comer cosas ricas, no lleva ingredientes raros ni necesita cacharreo, sólo un microondas que funcione y punto. No va a ser necesario ni descongelar el pescado. Sí, lo vamos a hacer con merluza congelada y ni se va a notar. Además lo preparamos con antelación para disfrutarlo luego, cosa que se agradece cuando llegas a casa y tienes el temita de la comida bastante avanzado. Que no os de reparo el hecho de saltarnos a la torera el descongelar el pescado… queda resuelto divinamente, yo tenía mis reservas y han quedado despejadas de forma muy satisfactoria.
Ingredientes
- 4 lomos de merluza congelados
- 3 cebollas tiernas y grandes, cortadas en tiras
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
- 1 hoja de laurel
- 2 ramitas de tomillo
- 1 clavo de olor
- 6 ajos pelados y fileteados
- 10 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
- 4 cucharadas soperas de vino blanco
- 8 cucharadas de vinagre de manzana (o de sidra… si es que tenemos en casa)
- media cucharada de pimentón dulce de La Vera
- media cucharada de pimentón picante de La Vera
Colocamos en una fuente redonda tipo pyrex apta para microondas: la cebolla, el laurel, el tomillo, el clavo de olor, los ajos fileteados y 3 cucharadas de aceite. Lo metemos en el micro durante 11 minutos a 800w de potencia y destapado, cada 3 minutos abrimos la puertecita del micro y removemos. No nos preocupamos por si se ensucia el microondas… no salta ni mancha, tranquilos!
Sacamos y añadimos las 10 cucharadas de aceite, el vino, el vinagre y los dos pimentones. Mezclamos. Volvemos a meterlo al micro durante 5 minutos, a la misma potencia y también destapado. Removeremos con una cuchara de madera de vez en cuando.
Sacamos de nuevo y colocamos los lomos de merluza en el recipiente, cubriéndolos bien con la cebolla, el ajo y el jugo. Lo llevamos otra vez al microondas, también a 800w de potencia. Esta vez, ojo! lo tapamos y lo dejamos durante 12 minutos.
Lo sacamos dejamos que repose tapado durante unos minutos. Esperamos a que se enfríe hasta que alcance la temperatura ambiente. Ya podemos atacarlo!
Es una receta de rápida elaboración, de ensuciar pocos cacharros, apta para principiante que quieren lucirse, no arruina ninguna economía y con las bendiciones del Maestro Berasategui (aquí, una reverencia con genuflexión) y sus 8 estrellas Michelin… ahí es ná.