Amapooola, lindísima amapooola… como puedes tu vivir tan sooola.
A cantar te pones cuando sale este bizcocho del horno, que jugosón, que croustillant, que aroma, que sabrosón, que que que se lo acaban de comer en una sentada!!!
La receta viene directamente de la cocina de Elena Valdizan, una chica de Bilbao que tiene mano para la pastelería y lo demuestra en su blog Mrmlada, aparte de ser un miembro altamente activo y simpático de la banda de #Asaltablogs .
Confieso que nunca había utilizado las semillas de amapola y me ha hecho gracia el crujidito que aportan al bizcocho. Y se me ha pasado el miedito a poner zumos en la masa de bizcochos, a partir de ahora cuando los quiera jugosos… líquido sin miedo! Vamos al lío.
Ingredientes
- 230 gr de harina de repostería (o normal y corriente)
- 1 sobre de levadura Royal (para ser exactos es… polvo de hornear)
- 250 gr de azúcar
- 1 yogur natural
- 120 ml de aceite de oliva suave
- 4 huevos de gallinas felices
- el zumo de un limón y su ralladura
- el zumo de 1 lima y su ralladura
- 25 gr de semillas de amapola (3 cucharadas soperas rasas)
- un poquito de mantequilla para untar el molde
para el glaseado (opcional)
- 4 cucharadas soperas de azúcar glas tamizado+ 1 ó 2 cucharaditas de zumo de limón
Lo primero que haremos será engrasar el molde y lo metemos en la nevera o el congelador, así favorecemos que no se nos tueste en exceso la base del bizcocho cuando lo horneemos.
Y ya empezamos . En un cuenco amplio batimos los huevos y el azúcar con unas varillas eléctricas hasta que la mezcla doble su volumen. Añadimos el aceite poco a poco sin dejar de batir, ahora echamos el yogur y el zumo de la lima y el limón y sus respectivas ralladuras, reservando un poco de ralladura para decorar cuando esté el bizcocho acabado. Batimos hasta que esté todo bien integrado.
Tamizamos la harina junto con la levadura y lo añadimos a la mezcla anterior. Con la ayuda de una espátula integramos todo, aquí paciencia, si se hacen grumos los deshacemos aplastándolos contra las paredes del cuenco y si os hartáis… golpe de batidora de varillas. Añadimos las semillas de amapola y removemos.
Precalentamos el horno a 180º. Vertemos la masa en el molde y metemos en el horno durante 45 minutos, en la parte media del horno. Tendremos en cuenta que cada horno tiene su qué, y lo mejor es conocerlo… así pues obramos en consecuencia. Para constatar que el bizcocho está listo, lo mejor es pinchar en el centro con un palillo de madera, de los de brocheta por e.j., si sale limpio es que ya lo tenemos listo. Si vemos que se está tostando peligrosamente por arriba, con un papel de aluminio lo tapamos y rezamos para que la cosa no vaya a más.
Sacamos del horno y lo dejamos reposar un ratito antes de desmoldar.
Para el glaseado, tamizamos el azúcar glas (no saltar este detalle, así el glaseado queda bien lisito) y mezclamos con el zumo de limón, lo batimos enérgicamente y lo distribuimos enseguida por encima del bizcocho.
Por último, espolvoreamos ralladura de lima y limón por encima del glaseado.
Ha sido un placer asaltar la cocina de Elena, y los bizcochos jugosos a partir de ahora molan!
Genial con el punto de la lima, me gusta la idea. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que te guste! 🙂
Me gustaMe gusta
Qué jugosito y tierno se ve. Increíble =)
Buen asalto.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y muy «crunch»! 🙂
Me gustaMe gusta
Que rico, para desayunar o merendar. En mi casa duraría muy, muy poquito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí desapareció en una merienda! 🙂
Me gustaMe gusta
Tiene una pinta estupenda y con ese glaseado mucho mas
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay que saltar dieta de vez en cuando! 🙂
Me gustaMe gusta
Yo si uso mucho las semillas de amapola (y de lo que sea), me encanta el crunchy. Desde que vi ayer la foto del bizcocho en las redees estaba deseando sacar un ratito para pasarme a verla y deleitarme. ¡Un aceirto total!
Bss
Elena
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí le vamos a meter caña a la amapola!!
Bsss 😉
Me gustaMe gusta
ooooohhhhhhh alucinante la pintaza!! me comería ahora un buen trozo de ese bizcocho!!
buen asalto! un besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno ya no queda más que la foto, para el próximo te aviso!
Bss 🙂
Me gustaMe gusta
Pintaza que tiene, me comía un trocito ahora mismo. Besitos
Me gustaMe gusta
Sírvase usted! Besitos. 🙂
Me gustaMe gusta
Yo soy fan de las semillas de amapola, no faltan en mi batido de la mañana jajajajaja Y ahora que has hecho este fantastico bizcocho me cojo ademas un trocito para acompañar! Fantastico asalto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oye pues habrá que probar en el batido! 🙂
Me gustaMe gusta
Ese corte es perfecto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es lo bueno de los cuchillos afilados!!
Me gustaMe gusta
Madre mía que bizcocho más jugoso y rico, tiene un aspecto delicioso!!!
Buen asalto!!
Un bst.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mavi, has encontrado los adjetivos exactos! Un bs 🙂 !
Me gustaMe gusta
Oh, que bueno este bizcocho! Y con el sabor de lima y este glaseado por encima!!! Las semillas de amapola son un crunchy delicioso y además tan fotogénicas 🙂
Un petó
Blanca
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quién iba a pensar que un montón de puntitos negros fueran tan favorecedores visual y crunchymente hablando!
Petonet! 😉
Me gustaMe gusta
Ole y ole!!! Menuda pinta!! Yo hice un bizcocho parecido, pero con zumo de naranja, y es uno de mis favoritos. Pero con lima y limón tiene que quedar además con un sabor muy «refrescante».
Genial asalto! Muás
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado lo sabrosón que ha quedado y todo lo que tenga ralladura de lima… es muy plus!
Petonet! 🙂
Me gustaMe gusta
Ooooh! A cantar y a hacer el pino con las orejas si hace falta. ¡Menuda pinta tiene este bizcocho que te has afanado!
A mi me gustan mucho las semillas de amapola en las masas. Por ejemplo, para el pan naan.
¡Un besazo, guapa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mira que al principio no tenía mucha confianza en esa masa tan a rebosar de zumo de limón, pero me he convencido que hay que perder el miedo en aras de la sabrosura!!…
Por cierto, vaya meneíto que le has metido a tu blog, ahora a poner los dientes largos con las recetas… y los cacho viajes! Esto segundo es lo que más me gusta en el mundo, viajar, viajar y viajar!!!!
Besos muchos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sííí le he dado una vuelta y media y ha quedado como nuevo, jajaja. Ahora como tu dices, a llenarlo de cosas ricas y sitios maravillosos. Un besazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El bizcocho te ha quedado de vicio. Y si, ¡las semillas de amapola crujen! A mi también me sorprendió la primera vez que las probé y ahora las añado a muchos bizcochos, me encantan.
Un beso y gracias por tu asalto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo me he apuntado ya al club de las amapolas!!
Bss 🙂
Me gustaMe gusta
Se me esta hacienda agua la boca.
Saludos:
Olguis.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese era uno de los objetivos!! 😉
Me gustaMe gusta
Este lo he probado, así, con sus miles de granitos de semillas de amapola y está requetebueno, aunque en mi caso fue naranja, pero vamos… que para el caso es lo mismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Naranja, limón… qué más da! mientras haya amapoooolas lindisimas amapoooolas!!
Me gustaMe gusta