Creí que jamás me animaría a hacer un pastel de pan de molde, me recuerda a esas recetas colegiales que triunfaban entre algunas mamis esforzadas que preparaban los picnics de final de curso, en los que cada cual llevaba alguna «delicatessen» de factura casera, y en las que las ensaladas de pasta, los bocadillitos de chorizo, los bizcochos demasiado parecidos a los de la panadería de al lado del cole, las chorrocientas tartas de chocolate hechas con galletas y los pasteles de pan de molde con jamón de York, mayonesa y lechuga eran las estrellas del lugar… por decir algo; la buena voluntad estaba ahí. Peeeero, al encontrar en el muy recomendable blog de Pilar Casanava Martí «Per sucar-hi pa» un pastel conceptualmente parecido a aquellos, pero de ejecución mucho más atractiva y completa… he decidido elegir esta receta para ElAsaltablogs de este mes, y que recomiendo efusivamente como opción para picnics veraniegos o como una receta casera muy resolutiva. Venga! a cocinar… pero poco, que este pastel sandwich es facilito.
Ingredientes
- rebanadas de pan de molde sin corteza (y si es hecho en casa… mejor!)
- salsa de tomate frito (mejor hecha en casa)
- 4 pimientos del piquillo asados (de bote)
- 2 huevos duros, cortados en trocitos pequeños
- atún o bonito del Norte, en aceite o al natural
- 1 lata de anchoas en aceite
- aceitunas verdes sin hueso (opcional, para decorar)
- lechuga cortada en juliana
- 1 molde tipo plum-cake, papel film y papel de horno
para la mayonesa:
- 4 pepinillos (grandes) en vinagre
- 1 cucharada de alcaparras
- 1/2 cucharada de siracha o pasta de chile
- 1 huevo
- 200 ml de aceite de oliva suave
- opción para vaguetas: usar mayonesa de bote mezclada con los 3 primeros ingredientes bien triturados)
Comenzamos preparando la mayonesa, en el vaso de la batidora colocamos los pepinillos troceados, las alcaparras, la siracha o pasta de chile y lo trituramos. Añadimos el huevo, un poquito de sal y el aceite. Ponemos la parte de la cuchilla del brazo triturador en el fondo del vaso y comenzamos a batir sin moverlo del fondo, cuando el aceite empiece a emulsionar vamos subiendo y bajando poco a poco el brazo batidor hasta que la mayonesa esté hecha, o sea, con textura de… mayonesa. Reservamos.
Hervir los huevos, enfriarlos, pelarlos y trocearlos pequeñito.
Cortar la lechuga en juliana, una cantidad suficiente como para hacer 2 capas dentro del molde, así pues, no racanear lechuga.
Picar en cuadraditos los pimientos del piquillo.
Escurrimos el aceite de las latas de atún y anchoas.
Y si vamos a usar aceitunas, pues las partimos por la mitad y las reservamos para decorar.
Forramos el molde con el papel film (nos ayudará a desmoldar en un plis-plás), colocamos en el fondo una capa de rebanadas de pan de molde y untamos con salsa de tomate generosamente. Extendemos una capa de lechuga y sobre ella el atún desmigado groseramente (que es lo mismo que decir: desmigar pero sin matarse).
Ahora untamos con la mayonesa, que teníamos preparada, una cara de las rebanadas de pan y las colocamos por la cara untada sobre el atún. Untamos con salsa de tomate la otra cara del pan, que ya está colocadito en su sitio. Cubrimos con otra capa de lechuga, extendemos sobre ella el huevo duro picado, las anchoas y los trozos de pimiento del piquillo. Sobre esta capa colocamos ya la ultima capa de pan. Cubrimos el pastel con los extremos de papel film que sobresalen del molde, colocamos papel de horno protegiendo la superficie. Le ponemos peso encima (tipo briks de leche o lo que se nos ocurra!) y lo llevamos a la nevera para que se enfríe.
Desmoldamos sobre la bandeja en la que vayamos a sacar a la mesa, con una espátula cubrimos con la mayonesa y decoramos a nuestro gusto. Le he puesto cebollino picado y algunas hojitas de cilantro. Si hemos optado por las aceitunas… pues es el momento de decorar con ellas.
Podemos completarlo con más lechuga alrededor… yo he hecho el rata y no he cortado suficiente para ello.
Y ya para acabar decir que Pilar es una cocinera que le da la vuelta a las recetas mejorándolas de una manera fantástica, os recomiendo dar una vuelta por su blog, merece la pena! Espero que le guste mi ajustada versión de su pastelsandwich. En mi casa va a ser un «hit» este verano. Lo veo muy óptimo para un mediodía en la barca!
Que buena pinta Laura, sabes que tengo que hacerlo, tampoco he hecho nunca uno pues me parece que no nos va a gustar. Pero este como bien dices se ve estupendo. Lo haré. Buen asalto. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perdon no se porque te dije Laura, Marisa…jajajajajaeso de cambiarle a la gente el nombre se me da… lo que me faltaba era hasta por internet. Besos Marisa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No pasa nada, lapsus los tenemos todos!
Me gustaMe gusta
Es el primero que hago y me ha convencido muuucho, este verano y ya mismo va a caer más de una vez, que ha gustado oye!
Bss 😉
Me gustaMe gusta
Que rico,yo suelo hacerlos en verano cuando tengo invitados a comer ,cunde mucho.besinos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si que cunde… pero como haya hambruna, hay que hacer dos!
Besinos 😉
Me gustaMe gusta
Hola Marisa!!! Y cuanta razón llevas jajaja estos pasteles han triunfado de lo lindo entre las madre del cole desde hace años, pero oye! siempre han triunfado, no? este que le has birlado a Pilar es otra opción más que atractiva a los que ya conocemos. Me lo apunto!
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que Pilar es de las que lleva las cosas a un escalón superior!
Besos 🙂
Me gustaMe gusta
muy buen asalto!!! menudo vicio tengo yo en verano con estos pasteles. besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me apunto al vicio veraniego, me ha cambiado el mal concepto que tenía estos pasteles panarras.
Bss 🙂
Me gustaMe gusta
Yo también recuerdo aquellos monstruos de pan de molde rellenos de ensaladilla con mayonesa, y vale, estaban buenos pero… esto que nos traes es next stage total.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con este… borras la pesadilla del monstruo!
Me gustaMe gusta
Por Dios que hambre me está entrando… a mi tampoco me entusiasman los pasteles de pan de molde, pero si dispones de un buen pan y un relleno como éste… que vivan los pasteles de pan de molde!!!
Una delicia total.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahí ha estado la gracia… dar forma prometedora al concepto, que en sí mismo echa un poco p’atras!
Besos 🙂
Me gustaMe gusta
Es un plato muy socorrido en verano , sobre todo cuando te viene gente a cenar de sorpresa . Es tan socorrido que lo he hecho tantas veces que no lo tengo publicado pues no es cuestión de ponerme a hacer fotos delante de los invitados
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
El gran dilema de los blogueros cocineros: hacer fotos y enfurruñar a la familia o dejar que se abalancen sobre la comida!
Bsss! 🙂
Me gustaMe gusta
Estupendo sándwich y más para el verano. Buen asalto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Sofía!
Me gustaMe gusta
¡¡Wow!! Qué pintaza. De verdad que no parece un pastel hecho con pan de molde. Te ha quedado de impresión. Un asalto donde se ven que ya hay ganas de veranito, jijij.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay chica, no lo sabes tu bien! hasta los güitos del abriguito!
Petonets 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pintaza total
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy triunfito, ya te digo!
Me gustaMe gusta
que pintaza, con lo que disfruto yo con estos pasteles fríos (haciendo y comiendo) las fotos son espectaculares, de comerte la pantalla!!
un besito!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues a animarse que es un pastel de los que dan mucha satisfacción 😉 Un besico!
Me gustaMe gusta
Es que Pilar es así, capaz de transformar un pastelito de pan de molde en una auténtica delicia como ésta que, en tus manos, ha quedado con una pinta, tremenda. Me ha encantado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Da gusto asaltar a blogs que tienen recetas plus!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues vaya pinta más rica No?? Se ve mucho más rico que los que proliferan por todas partes. Y es si es… un pan caserito es muuucho mejor. Me llevo un trocito, que se me antojó. Petonets 😙😙
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que queda lejos del típico pastel de pan Bimbo poco currado!
Petonets 🙂
Me gustaMe gusta
Me encantan estos pasteles fríos, son muy socorridos, los dejas hechos y te solucionan una cena estupenda!! Muy buena elección. Bs.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Da gustico encontrartelo hibernando en la nevera, listo para usar!
Bs 🙂
Me gustaMe gusta
¡Que bien me va venir esta receta en el mes de agosto! Celebro siempre me cumple con platos fríos y me ha encantado.
Bss
Elena
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si te animas… verás que hay plena satisfacción!!
Petonets 😉 🙂
Me gustaMe gusta
Yo el primero pastel que suelo hacer cuando llega el calor, es para la cena de la noche de San Juan, estoy segura de que si preparo este que has hecho con esa mayonesa tan rica me hacen la ola…..me encanta!!!
Buen asalto Marisa!
Un bst.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues me encanta poder ser la primera en decirte Feliz San Juan y a triunfar!!
Petonets!
Me gustaMe gusta
Estos pasteles son muy prácticos y están buenísimos. Muy buen asalto compi.
Bss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo lo he adoptado como emblema veraniego!
Bss!
Me gustaMe gusta
Marisa, a mi también me costó un montón publicarla, la veía viejuna y poco atractiva, pero tanto insistieron en casa… Es una receta de toda la vida, pero en verano y de la nevera bien fresquita, sienta tan bien!. Ahora que se lleva lo viejuno, lo mismo la ponemos de moda . Buen asalto!
Besos,
Pilar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pilar, hay que reivindicar este pastel… pero con tu receta, que está más bueno con los detalles cocineros que le has puesto en la salsa y el relleno, es un bye bye jamón de York… Hola atún marinero!
Besos!
Me gustaMe gusta
Por fin os puedo visitar! Esta receta se ve deliciosa y es una idea estupenda para un picnic! Te ha quedado de 10! Buen asalto!
Me gustaMe gusta
Aúpa los picnics veraniegos!!!
Me gustaMe gusta
Pues debo de vivir en otra galaxia o algo, porque nunca he probado uno de esos pasteles de sandwich… Aunque claro, de los que tú comentas a loo que has hecho va un mundo!! Este lo tengo que probar yo este verano a ver qué tal.
Muás
Me gustaLe gusta a 1 persona
Iratxe… puestos a empezar mejor con este pastel y te ahorras el calvario que ha habido hasta llegar a el!
Muak!
Me gustaMe gusta
Tiene una pinta estupenda y ahora con el calor, apetece mucho algo fresquito. Lo probaré.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Carol, espero que te guste, la verdad es que es muy apropiado para esta época!
Saludos! 🙂
Me gustaMe gusta