Pastel rizado o rufled milk pie

Martha Stewart la puso de moda de la mano de Vefa Alexiadou, y hoy recupero esta tarta vistosilla y de fácil elaboración. Hubo una época en que medio mundo horneaba esta tarta pero por lo visto ha caído en desuso y es una pena porque no tiene demasiada complicación y es muy resultona, además está rica! Esto va a ser rizar el rizo pastelero.

IMG_2818Ingredientes (para un molde de unos 20 cm)

  • 1 paquete de láminas de masa filo
  • 70 gr de mantequilla derretida en el microondas
  • 300 ml de leche
  • 60 ml de nata líquida
  • 200 gr de azúcar
  • la piel de 1 limón, sólo la parte amarilla
  • 1 palo de canela
  • 3 huevos, de gallinas felices
  • azúcar glas
  • canela en polvo
  • papel de horno para forrar el molde

Lo primero que haremos será forrar el molde con papel de horno engrasado con mantequilla, así será más fácil adaptarlo al interior del molde, procurando que sobresalga de los bordes para luego facilitar el desmoldado. (En el caso de usar un molde desmoldable, es muy importante forrarlo perfectamente con papel de aluminio para que no se escape el contenido líquido que añadiremos, así que ojito con ese detalle!)

Ponemos en un cazo la leche, la nata, la mitad del azúcar (100 gr), la piel del limón y el palo de canela. Lo calentamos y cuando rompa a hervir apagamos el fuego, lo tapamos y dejamos que infusione. Cuando se haya enfriado lo colamos y reservamos.

Sacamos las láminas de pasta filo e inmediatamente las cubrimos con un trapo de cocina limpio y húmedo, que esta pasta es tiquismiquis y si la dejamos al aire se cuartea enseguida. Probablemente necesitaremos unas 10 láminas.

Cogemos una lámina, con cariñito que es frágil, y la pincelamos bien con la mantequilla derretida, ahora sin mucho miramiento la arrugamos como si fuera un acordeón y la colocamos en la pared del molde. Continuamos con el resto de láminas ejecutando la misma operación una a una, e instalándolas en el molde de forma circular hasta llegar al centro, vaya! que nos quede una espiral de láminas arrugadas.

Las metemos en el horno precalentado a 180º durante unos 25 minutos, vigilando! que cada uno conoce su horno y depende de lo fiero que sea varía el tiempo; la cuestión es que la masa se dore y tenga aspecto crujiente.

Mientras tenemos en el horno la pasta filo, batimos los huevos en un cuenco amplio junto con el azúcar restante (100 gr), que se mezclen bien. Añadimos la infusión de leche que ya tendremos fría o por lo menos tibia, para que no se cuaje el huevo antes de tiempo. Reservamos.

Sacamos el molde del horno con la pasta filo debidamente horneada y… no apagamos el horno! que vamos a seguir con el tema.

Vertemos la mezcla de huevos y leche con cuidado de no remojar excesivamente la parte superior de la masa filo… bueno lo intentamos, y lo volvemos a meter en el horno durante 30 minutos, a 180º.

Sacamos el pastel del horno y lo dejamos enfriar.

Una vez frío lo desmoldamos, con la ayuda del papel de horno que sobresale, veremos que ha cogido consistencia al cuajarse los huevos, por lo que no es tan difícil como aparenta. De todas formas, con cuidadín!

Ya sólo queda espolvorear por encima un poco de canela y el azúcar glas… a discreción.

Es un pastel húmedo en la base y crujiente por arriba, lo que crea un contraste muy chulo. Y los que son fans de la repostería griega lo vais a reconocer enseguida.

No he hecho foto del corte porque estábamos de fiesta y si me pongo a hacer fotos… me crujen y he preferido que sea el pastel el que cruja!

IMG_2819

8 pensamientos en “Pastel rizado o rufled milk pie

  1. Es verdad que hace tiempo que no veía un pastelito de estos… yo con la masa filo, ni poniendo cariño ni mirándola mal, no me llevo… se me rompe 😦 un desastre! Pero no desisto, algún día me haré con ella! Aunque sea cambiando la puñetera marca francesa que venden en mi barrio xD por otra más dócil!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s