Pasta con sardinas a la palermitana

Ir al mercado es una actividad que tiempo atrás me daba una pereza espantosa, era como perder el rato. Ir de puesto en puesto, hacer cola, hostilizarme con la pachorra de la señora que daba palique extra… ahora lo miro de otra manera. Tengo más paciencia que antes, y me organizo mejor las excursiones al mercado. Este pensamiento fugaz es el que me asaltó mientras estaba en la pescadería escuchando la batallita de una señora que estaba de palique extra contando su viaje a Italia, gracias a eso y a que mencionó Palermo, más unas sardinas de muy buen ver que descansaban en el hielo del mostrador de la pescadería, recordé esta receta gloriosa que me dispongo a recrear.

pasta sardinas

Ingredientes

  • 20 sardinas bien frescas, limpias sin cabeza, tripas ni espina
  • un buen puñado de pasas, previamente remojadas en agua
  • un puñado de piñones (nacionales! los chinos salen fatal)
  • 1 cebolla grande, picada
  • pasta de tomate (esa que viene en tubo como de pomada)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 latita de anchoas
  • medio vaso de agua
  • pan rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • un bulbo de hinojo con sus hojas
  • pasta (tipo tagliatelle o spaguetti)

pasta sardinasEn primer lugar limpiaremos las sardinas. Nos ponemos unos guantes de látex o de goma, así la experiencia es menos antipática. Si las sardinas son frescas, no nos costará mucho limpiarlas sin romperlas. Fuera cabeza, tripas, espina central y aleta dorsal. Las pasamos por agua fría para acabar de limpiarlas, las secamos con papel absorbente, las colocamos en un recipiente, las rociamos con aceite de oliva y reservamos.

Ponemos las pasas a remojo, que se rehidraten durante un rato, después las escurrimos y reservamos.

Sacamos las anchoas y las aplastamos con un tenedor hasta reducirlas casi a una pasta junto con el aceite de la lata.

Preparamos el agua en la que coceremos la pasta. Ponemos una olla con agua fría, introducimos el hinojo y lo llevamos a ebullición, dejamos que hierva a fuego suave durante 20 minutos. Al acabar sacamos el hinojo, lo troceamos y reservamos al igual que el agua (no la tiramos!!).

En una cazuela con un poco de aceite sofreímos la cebolla, cuando esté transparente añadimos las anchoas, las pasas y los piñones, removemos e incorporamos la pasta de tomate, prácticamente todo el tubo, la cucharadita de azúcar y el bulbo de hinojo troceado que aportará un poco de agua. Damos un par de vueltas y a fuego lento dejamos que se haga durante 1 minuto.

pasta sardinas

Añadimos las sardinas a la salsa y las dejamos otro minuto al fuego. Apagamos y se acabarán de hacer con el calor residual. Nos habrá quedado una salsa espesa.

En un cuenco ponemos unas tres cucharadas de pan rallado y le añadimos aceite de oliva hasta que se empape. Reservamos.

pasta sardinasCalentamos el agua de la olla que habíamos reservado, SIN sal, cuando comience a hervir añadimos la pasta y la cocemos dejándola al dente. La sacamos y escurrimos, reservándonos un vaso del agua.

Echamos la pasta sobre la salsa y parte del agua, para diluir un poco la salsa; mezclamos todo.

IMG_5486Esparcimos por encima el pan rallado empapado de aceite y volamos hacia… Palermo! La mezcla de sabores es puro Mediterráneo, encontrar el bocado perfecto de pasta, sardina, piñón y pasas… uoooo!

Este plato palermitano es muy de temporada, en cuanto se encuentra el hinojo en el monte y las sardinas llegan a los mercados, es difícil resistirse.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s